Interés General

Alerta: mensaje viral falso ofrece $25000 de la Tarjeta Alimentar

Por la grave crisis económica que hay en todo el Mundo y en el país debido a la cuarentena obligatoria que están atravesando todos los trabajadores, estafadores se encuentran realizando un engaño con un supuesto dinero a entregar en la Tarjeta Alimentaria.

Esta estafa que ofrece la suma de $25000 a través de ese beneficio, llega en modo de mensaje de Whatsapp con la siguiente inscripción:

“Hola, soy GINA te escribo para que tu también recibas tu ayuda de parte del Gobierno, Apresúrate antes de que se agoten esto nos servirá de mucho.

Te la mando para que aproveches también, tu Tarjeta Alimentaria de 25,000 Pesos para Todo Argentina.

Mira que fácil es”

Ese mensaje comparte un link que te lleva a una página falsa similar a la de argentina.gob.ar

Página falsa, similar a la de argentina.gob.ar

Dentro de la página, el engaño continúa con el siguiente texto:

“El Presidente ha ordenado la entrega de miles de ayudas para todos los ciudadanos, las ayudas incluyen Tarjeta Alimentar y hasta 50,000 pesos.

Quedan disponibles 15,500 en ayudas por lo que recomendamos hacer la solicitud lo más rápido posible.

Ingresa con tus datos para consultar si tu ayuda ya está disponible. Luego completa unos simples pasos para verificar y entregarte tu ayuda”.

La página luego ofrece una serie de pasos para que la gente se registre, deje sus datos y estos sean utilizados por estafadores. En esa página se pide el número de teléfono y sobre todo que se comparta con otras personas. El objetivo es engañar a más personas.

Para generar una falsa confianza, la página web tiene mensajes falsos de Facebook señalando como que funciona.

Los expertos señalan que no se abra de ninguna manera esta página falsa y que menos se comparta.

LA ANSES NO SOLICITA DATOS DE NINGÚN TIPO Y EN NINGÚN CASO

En el marco de diversas denuncias ante posibles estafas virtuales en relación al trámite del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o Tarjeta Alimentar por personas que se hacen pasar por empleados de la ANSES, el organismo previsional reitera que no solicita datos personales ni bancarios de manera telefónica, correo electrónico o mensajes de texto de tarjetas de débito o claves bancarias en ningún caso.

En este sentido, y con la intención de evitar cualquier tipo de estafa a los ciudadanos y las ciudadanas, en caso de recibir algún contacto en nombre de la ANSES, se aconseja no brindar información personal y remitirse únicamente al sitio del organismo, www.anses.gob.ar, o sus redes sociales oficiales.

Cargar nota completa

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior