La situación de la futura urbanización en Dunamar continúa generando instancias de debate debido a la amplitud de la iniciativa.
Luego de que en la audiencia pública de la semana pasada se escucharan posturas enfrentadas y contrapuntos por el proyecto que abarca 242 hectáreas al este de la localidad balnearia entre sectores edificables, áreas protegidas, frente costero y obras viales.
Entre los argumentos a favor se indicó que sólo 60 hectáreas podrán ser pasibles de construcciones residenciales; en cuanto al posicionamiento contrario desde el Colegio de Arquitectos puntualizaron que se venden lotes de manera ilegal mientras que la abogada Vera García Christensen recalcó que aún no se conocen informes claves de la Autoridad del Agua, el OPDS y el Ministerio de Asuntos Agrarios en materia ambiental.
“Escuchamos a las partes y, a modo particular, desde el Municipio dio su posición de cómo se venía trabajando en un proyecto nada económico: si las condiciones están dadas y la ley respalda lo que se hace, no hay porqué oponerse. El Colegio de Arquitectos debería hacer una presentación en la Justicia para justificar lo que se dice de éste privado y ver si desde ese lugar puede tener alguna resolución”, alegó el edil Francisco Aramberri por Radio 3 (Grupo105).