Una creación muy interesante la que realizaron integrantes de nuestro Centro de Salud y pensada por el Encargado de Servicios de Ambulancia claromequense Claudio Alcodoy.
Todo surge en el contexto del cual todos tenemos conocimiento, y es esta pandemia del coronavirus Covid-19.
El ingenio claromequense fue mas allá y lograron crear una cápsula para el traslado de pacientes que sean posibles casos positivos de este virus.
En diálogo con Claudio nos contó cuándo nació este proyecto que hoy es muy efectivo y los mantiene protegidos de un posible contagio, “esto surge a mediados de marzo, el 20 aproximadamente, los médicos me piden que inventara algo como para aislar la camilla en un posible covid, en ese momento se hizo una estructura con caño de gas de termofusión el cual había sido donado por un gasista local, tanto la mano de obra como los materiales, lo que pasaba es que esa estaba fija arriba de la ambulancia, (una vez que bajaban la camilla, la estructura quedaba arriba y la camilla descubierta)”.
El Centro de Salud cuenta con tres ambulancias, dos para traslados y una que es la 4×4.
Alcodoy continuó contándonos, “la semana pasada nos solicitan una ambulancia desde Tres Arroyos – ya que una del hospital sufrió problemas mecánicos – y queda una sola de traslados (en Claromecó), lo que sucedió fue que la estructura no entraba en la ambulancia que había quedado en nuestra localidad“.
Y fue en ese momento que a Claudio se le ocurre hacer la cápsula, “ya la había visto en internet y también dos que adquirió el Hospital de Tres Arroyos, así que ésta sería la tercera en el distrito”.
También nos comentó cómo estaba construida, “está hecha a medida de la camilla con caños de media de PVC y un plástico el cual hace que queda forrada. Estas mismas cápsulas en el mercado, rondan entre los $35.000 y $45.000, obviamente no son los mismos materiales, pero cumplen la misma función”.
En esta idea también colaboraron los demás choferes, personal administrativo y de enfermería.
Alcodoy también remarcó que “todo fue comprado con dinero de colaboraciones de la gente” y además de los materiales para la cápsula compraron rociadores para el alcohol y elementos de protección personal.
“Sin la colaboración de la gente, no sería posible todo esto”, remarcó.