Locales

En el Día del Bombero Voluntario, comenzamos a conocer a los nuestros

Haciendo un poco de historia, se conmemora esta fecha por un hecho ocurrido en 1884, un feroz incendio en el barrio porteño de La Boca en donde un vecino, llamado Tomás Libertti, organizó una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse por las viviendas.

Pero este año vamos a hablar con ella y con ellos, los nuestros, los Bomberos Voluntarios de Claromecó, esas personas que vemos todos los días quizás en alguna obra en construcción ya sea por su trabajo con la electricidad o con la construcción, manejando alguna maquinaria y por qué no también, en algún comercio o simplemente junto a su familia.

Los bomberos son esas personas que resignan mucho por el simple hecho de servir al prójimo, son los que cuando suena la sirena que vos escuchas en tu casa, en el trabajo, de día o de noche, con frío o calor, lo dejan todo y salen con una misma dirección: lo que muchos llaman su segundo hogar, el cuartel.

Sin saber a quién les tocará ayudar, si es un incendio o simplemente bajar un gato de un árbol, si es un accidente vehicular o un rescate, visten su uniforme lo más rápido posible y se suben al camión.

Alguno que otro tendrá una cábala o simplemente una persignación, algo que los “acompañe” a ese servicio al que están a punto de ir, dejando roces, diferencias o enemistades por un bien común. Ayudar al otro, arriesgando su propia vida.

Ellos no piden mucho, diríamos que nada, solo volver todos juntos, sanos y salvos.

Son la institución más querida y respetada porque vos, que estás leyendo, seguro tenes un amigo, conocido o familiar que es Bombero.

Es por eso, que desde Radio Claromecó quisimos saber un poco más de ellos, así que durante los próximos días vamos a tener la posibilidad de conocerlos, nuestros héroes sin capa.

Cargar nota completa

Noticias relacionadas

Puede interesarte...
Cerrar
Volver al botón superior