Interés GeneralLocales

Graciela Alfano: “Siendo uno mismo nunca estás inseguro”

Tanto esta como otras temporadas trae distintas figuras a descansar y conocer nuestra localidad, en esta oportunidad la presentadora de televisión, exvedette, modelo e ingeniera civil hidráulica argentina Graciela Alfano también elige nuestras playas.

Compartimos con ustedes la entrevista que le realizamos.

  • La noticia de tu llegada a Claromecó nos sorprendió… Han pasado por nuestra localidad, en las últimas semanas, algunos famosos pero sin dudas tu paso no pasaría inadvertido para nadie. ¿Cómo diste con nuestra localidad? ¿Qué impresión te llevás?

Mi venida aquí se dio un poco de casualidad, porque mi hijo me lo pidió. Él tenía que venir a revisar unos campos, es ingeniero agrónomo y claro, yo había trabajado dos años sin vacaciones y la segunda sabemos por qué, confinamientos… Lo que todos saben… Y me pareció que estaba bueno que pudiera acompañarlo unos días, así que inmediatamente dije bueno. Saqué el permiso verano, que la municipalidad me lo dio inmediatamente, y pude acompañarlos y venir a esta región, a este lugar que es precioso. Todos los días estamos descubriendo algo nuevo. Como verás nos acompañan unos días hermosos. Nicolás tiene amigos acá, que son una gente encantadora y la verdad que estoy contentísima de haber dicho que sí, porque parece mágico. Tuve que pedirle al Pollo Álvarez (le dije “bueno me tomo unos días”) y a Nicolás Occhiato también, y todos muy contentos. Si bien me extrañan pero están felices de que pueda venir, y les mande señales de que está buenísimo este lugar, es increíble porque lo que me sorprende es la salida y la puesta del sol.

  • Hemos escuchado en varias oportunidades que tenés como ritual, tomar agua de mar al ir a una playa. ¿Lo has hecho acá? ¿Qué te pareció?

Yo como ritual tomo agua de mar. Lo leí en muchos portales de médicos que yo sigo y de verdad lo que dice la medicina, estas ciencias en este momento es que, por supuesto agua de mar que esté pulcra obviamente, que alcaliniza el cuerpo. Inclusive algunas publicaciones sostienen que podría llegar a curar cualquier enfermedad al nivelar los niveles de azúcar que tenemos disparados, alcalinizando, como recién te dije. Pero de esto hay mucha lectura, la gente puede realmente informarse, investigar. Yo siempre digo, yo planteo los temas pero no digo qué hacer, si sirvo de ejemplo mejor, pero no le indico a nadie qué hacer, sino que por sí mismo vea si eso es lo que le conviene.  Para mí meterme en el mar es como entrar nuevamente en el vientre de mi madre, me siento absolutamente un solo ser con esta agua bendita. Tomo agua todos los días religiosamente, y estoy fantástica, como verás, me siento mucho mejor inclusive de lo que se ve.

  • Como nos sucedió a todos, el 2020 ha sido un año distinto. A cada uno nos resultó de distintas maneras. ¿Cómo la has transitado vos? ¿Qué cosas positivas te ha traído?

Yo digo que el 2020 y el coronavirus, lo llamo el “gran maestro”, porque si algún maestro espiritual, algúnguía de meditación, nos hubiera dicho “Chicos, se tienen que quedar a adentro”, que es lo que hacemos los meditadores para poder meditar y tomar las herramientas necesarias, entrenarnos, no lo creeríamos. Es eso justamente, estar adentro con nosotros mismos y empezar a ver quiénes somos verdaderamente porque la educación hace que estudiemos mucho para afuera todo, pero esta máquina, este pedazo de vida que somos muchas veces lo desconocemos. Así que me parece que en eso, fue fantástico que pudiéramos estar adentro, sabiendo por supuesto que siempre hay sacudones porque uno cree que es de una manera y resulta que somos de otra. Pero siempre creo que el conocimiento es positivo y conocerse a uno mismo es bueno. En mi caso yo ya venía trabajando, había estado con Ángel de Brito en los “Ángeles de la mañana” y lo pensé con mi representante dije, “Mirá, yo más Graciela Alfano de lo que soy, no voy a ser… Ya mi carrera la tengo hecha, ya fui madre, joven, fui todo y tuve mucho éxito así que podría quedarme adentro”. Pero en realidad elegí colaborar con todos mis compañeros, con todos los que me pedían que fuera a su programa, sabiendo que todos ellos estaban con dificultades para avanzar y para hacer las carreras y todo. Dado que no se podía transmitir, todo era por internet había dificultades, grandes miedos en el mundo del espectáculo,decidí eso, ponerme un poco al servicio de todos ellos y ayudar en lo posible. Así que me habrán visto en distintos programas, tratando de colaborar y yo creo que eso es lo mejor, lo que nos va a llevar adelante en épocas como estas, buscar algún espacio donde uno pueda servir de alguna manera a otro con lo que cada uno sabe hacer.

  • En cuanto a la televisión, sabemos que tenés varias ofertas laborales. ¿En qué te gustaría enfocarte? ¿Qué objetivos tenés?

En estos momentos tengo el objetivo de seguir ayudando, porque te vuelvo a decir, ya he tenido éxito en todo y he sido realmente una persona tocada por la varita mágica. Ahora el 14 de marzo van a ser 50 años de “Miss 7 días”. Pasé por todo, pasé por la publicidad, por el cine, por la TV en donde programas tuvieron mi nombre, teatro, de comedia, de revista… Ya me pierdo en tantas cosas que hice, pero mi objetivo ahora es ese: poder colaborar, poder estar y así, como esto que llaman panelismo pero yo no, porque yo soy una celebrity, una estrella con voz propia. Los panelistas son otra cosa, en esto soy un poco única como dice Flor Peña, “vos sos un ícono”. Y sí, de alguna manera todas mis experiencias, todo lo que puedo contar de distintas épocas con distintos personajes, inclusive cuando uno ya transitó tantos años en la vida. Como yo digo viviste y no viviste al pedo, podés contar cosas que liberan a la gente, para estar más liviano, cosa que tal vez otros pueden sentirse abrumados por haber vivido o por estar viviendo y de pronto una celebridad como yo, contarlo o naturalizarlo y hacerlo más digerible dentro de las esferas privadas, libera a la gente y creo que en este momento tenemos que liberar a las personas y acompañarlas en todo, porque esto todavía no terminó.

  • Hablando desde lo espiritual, sabemos que alimentás mucho esa parte tuya. ¿Cómo conviven en Graciela Alfano su exterior que muestra para el mundo del espectáculo con su costado más íntimo y espiritual?

Yo soy una sola Graciela Alfano, no hay tal división. En realidad, en ninguno de nosotros hay una división entre el cuerpo, la materia, la energía o el alma y lo espiritual o la mente. Somos una cosa. Y es más, somos una sola cosa con la tierra. Cuando me pregunta, ¿quién sos? Yo soy la tierra, porque soy una parte del ecosistema. En tanto el hombre vaya con esa consciencia de la unidad con la tierra, la unidad con el resto de la vida, con el planeta, con lo orgánico, con lo inorgánico, iremos evolucionando. Y de eso se trata. Y en esto, sí, por más de que tenemos un perfil social y un perfil íntimo porque obviamente uno sale a la calle y tiene otras conductas, pero lo importante es saber que son conductas sociales, conductas para el trabajo. Pero que esa máscara que cada uno se puede poner, en mi caso esto que llamás “Graciela Alfano ícono, figura”, no sea una distorsión de la verdad, sino una continuación, otra arista más. Esta es la única forma de poder permanecer, porque sino las personas se empiezan a desequilibrar y caer. Solamente siendo uno mismo, es decir, parado sobre uno mismo, nunca vas a estar inseguro porque sos vos mismo, no vas a tener miedo a que algo se vea raro, o preguntar cómo me fue o cómo me vi. Me vi como soy y eso me parece muy bueno.

  • Siguiendo en esta línea de aquello que va por dentro… ¿Qué te hace feliz? ¿Qué miedos tenés?

La felicidad tiene que ver con tu inteligencia, solamente tu inteligencia trabajando en tu contra puede hacerte infeliz. Si nosotros tuviéramos un cerebro como el de un perrito, estaríamos felices todo el día; pero como tenemos una máquina compleja, sofisticada, debería hacernos más felices, deberíamos estar mejor. Sin embargo, muchas veces utilizamos esa inteligencia en nuestra contra. ¿Qué quiere decir? Que, por ejemplo, tenés una pelea con alguien, dura un tiempo pero luego estás todo el día torturándote con eso. ¿Quién te tortura? Vos mismo. Entonces esta sofisticada máquina, que es tu cerebro, usada a favor tuyo, a favor nuestro, de cada uno, nos va a hacer felices, pero necesita entrenamiento. Lo que pasa afuera no podés modificarlo de ninguna manera, prácticamente, como es el otro, es el otro. Lo que sí podés manejar es la vida adentro tuyo.

Miedos no tengo. Tengo un solo miedo lógico, que viene con la mente subconsciente que es el miedo a morir, que lo tenemos todos los que queremos la vida, obviamente, es la supervivencia. Sería una tontería negarlo porque además es lo que nos mantiene vivos. Pero miedos no tengo porque tuve situaciones muy graves en la vida que pilotear, mi infancia, etc., y muchas situaciones. Y lo bueno que te da haber vivido situaciones gravísimas y haberlas piloteado, ser resilientes, es que sabés que vos podés con la vida. Y eso te da una tranquilidad. El miedo es una fantasía, es algo que uno construye con pensamientos como “¿Mañana qué va a pasar?”. Entonces, ¿sabés cómo se termina el miedo? Dejando de pensar esas pavadas, viendo qué trae concretamente la vida, capacidad de resolver, y resolverlo.

  • Y por último, nos gustaría saber cómo vivís esta etapa de abuela de Nina?

Amo a mi nieta, como dirían todas las abuelas. Soy una abuela típica de esas que llevan juguetes, le compra ropita, le dejo hacer lo que se le da la gana. Pero lo más lindo es que mi nuera me escribió una carta preciosa diciéndome lo buena que soy como abuela y como suegra porque no interfiero ni le digo lo que tiene que hacer y eso me parece que es lo mejor. Que si bien las abuelas sabemos ciertas cosas, también tenemos que saber que las chicas ahora son las que están piloteando ser madres y hay que dejarlas ser madres, que hagan su experiencia. Y uno se lleva a los nietitos para malcriarlos cuando los papás no te ven, que eso es lo que hago. La siento a la gorda de un año, le pongo la comida para que la coma con las manitos, le puse una palangana de agua y le digo “Vamos a tu pileta olímpica” y ella sentadita con sus juguetitos y nos divertimos así con puro amor. Es un amor diferente, es un amor distinto, es un amor que estoy descubriendo ahora y esto conjuga con tu pregunta anterior. ¿Qué me hace feliz? ¡Nina me hace feliz!

Agradecemos profundamente a Graciela Alfano por su tiempo y por la buena onda al responder nuestras preguntas.

Cargar nota completa

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior