En el día de hoy Luciano González, el vecino de Orense que fue dado de alta luego de haber dado positivo de COVID-19 dio declaraciones un tanto polémicas en un medio de la ciudad de Tres Arroyos, en donde ponía en duda de si realmente su caso había sido Coronavirus.
En el diálogo que mantuvo con el sitio tresarroyense González dijo “para mí no tuve coronavirus” y afirmó que se pudo haber tratado de “una mentira piadosa” entre otros dichos, fue por eso que el Dr. Gabriel Guerra envió una carta donde expresa malestar por lo que dijo quien fuera el primer caso de COVID-19 positivo en el distrito.
La carta expresa lo siguiente:
A raiz de las declaraciones efectuadas a los medios por el paciente que fue atendido con afección por coronavirus y a lo que sumaron otras voces en el mismo sentido poniendo en duda la veracidad de su diagnóstico, quiero ante todo expresar mi preocupación por poner en tela de juicio:
1.- A los profesionales que lo diagnosticaron, lo asistieron y lo curaron;
2.- A los bioquímicos especialistas en biología molecular que realizaron el estudio y emitieron el resultado.Quiero comunicarles que el paciente fue estudiado como protocolo de caso de acuerdo a los criterios de caso sospechoso emanados de Ministerio de Salud, fue atendido y tratado de acuerdo a los mismos protocolos.
Que en la atención de este caso hubo que realizar bloqueos y seguimientos epidemiológicos, es decir confinar en su domicilio a varias personas y en este caso específico a toda una localidad.
Que también dadas las características del caso nos vimos obligados a desafectar y reemplazar un número importante de personal sanitario. Todo ello generando un alto costo económico para el Centro Municipal de Salud.
Por lo tanto lamento profundamente que el esfuerzo sanitario y afectación de recursos humanos y económicos haya sido puesta en duda y considerada una puesta en escena. Asimismo informo que queda a disposición del paciente y de aquellos con autorización pertinente la información en la historia clínica, como así también el resultado de los estudios en el Servicio Virtual de Vigilancia Epidemiológica Nacional.
Dr. Gabriel Guerra
Secretario de Prevención y Salud