Locales

“Marítimo”: Una joya de Claromecó

En el día de hoy, 3 de noviembre, se celebra el día internacional del joyero y el relojero en conmemoración a Benvenutto Cellini, uno de los orfebres más destacados del Renacimiento italiano, quien nació en esa misma fecha en 1500. Por eso quisimos charlar con Ariel Carnovale, quien lleva en su sangre el rubro de la joyería y hace unos años se lo pasó también a su compañera de vida, Carla, con quien lleva adelante su emprendimiento y actual sustento, “Marítimo Joyería” ya conocido por todos y no solo claromequenses, ya que han enviado sus trabajos artesanales a todo el país. Ariel nos contó, “arranqué estudiando joyería a los 16 años, mi familia tenía una joyería así que ya andaba medio en el ambiente, estudié 2 años y medio en el Complejo Educativo de Joyería (C.E.J) en Capital. Ahí aprendí todo lo necesario; después de haber terminado de estudiar trabajé 2 años más aproximadamente con la joyería de mi familia y yo me encargaba de hacer todos los arreglos. Aproximadamente en el 2007 llegó el momento que cerramos la joyería y dejé de trabajar, quedaron todas las herramientas juntando polvo”. Igualmente la pasión de Ariel no terminó ahí, sino que se fortaleció por una historia de amor de la infancia y fue donde nació “Marítimo”. Él continuó contándonos: “hace 3 años más o menos volvimos a reencontrarnos con Carla, que era mi compañera de séptimo en la escuela, teníamos 10 años, habíamos perdido contacto totalmente y las redes nos chocaron básicamente”, dice entre risas. “Nos pusimos de novios y al tiempo vino a vivir a Claromecó, al año decidimos hacernos un par de alianzas. A Carla le encanta aprender todo tipo de artes manuales, así que con una cuchara de plata antigua volví a hacer una joya después de 11 años de no tocar una herramienta”. Evidentemente el tiempo había pasado, pero para Ariel no fue una complicación. “Así empezamos a tramar la idea de armar el taller en casa e ir enseñándole de a poco todo lo que yo sabía. Al tiempo ya estaba creando sus joyas propias. Así que decidimos empezar con “Marítimo”, hicimos unas cuantas cosas como para subir a la página y arrancó como un “a ver qué sale”. Ahora, un año y medio después, Marítimo es nuestro trabajo fijo y hacemos cualquier locura que a la gente se le ocurre, y es lo que más nos gusta, nos obliga a inventar nuevas técnicas y mejorar día a día”, finalizó.
Cargar nota completa

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte...
Cerrar
Volver al botón superior