El Diputado Pablo Garate junto a los Concejales del Frente de Todos presentaron una nota dirigida al Ejecutivo proponiendo el pago de un bono extraordinario por la suma de $ 3.000, para los trabajadores y las trabajadoras de la salud.
Considerando que en el marco de la pandemia del COVID-19, el personal de la salud destinado a la atención del coronavirus, constituye la primera línea de atención y por ende de exposición en la labor de la emergencia sanitaria.
Que el reconocimiento y valoración de dicho personal municipal no debe ser solo simbólico mediante aplausos de la ciudadanía y elogios de las autoridades, muy merecidos, por cierto, sino que debe traducirse en aumento de las remuneraciones de los trabajadores de la salud municipal.
Que se debe reconocer la labor de estos trabajadores, profesional de la salud, enfermeras, mucamas y personal de maestranza, quienes han dejado de lado su bienestar y seguridad física y salud personal, como el de sus familias, poniendo en riesgo día a día sus vidas en pos de atender los casos vinculados y/ sospechados de esta pandemia, procurando cumplir con su misión a cualquier costo.
Teniendo en cuenta también Que el Señor Presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández ha señalado que dicho personal de salud: “son fundamentales, como la primera línea de contención en el combate frontal a la pandemia”. Que inclusive un número importante de dicho personal, a nivel nacional, ha contraído el virus, poniendo en peligro su propia vida y la de su entorno.
También se toma en cuenta el incremento de los haberes decretado por el gobierno Nacional cual determina el pago de un bono de $ 5000, para los trabajadores y las trabajadoras profesionales, técnicos y técnicas, auxiliares y ayudantes en relación de dependencia que presten servicios, y por los meses de abril, mayo, junio y julio.
Estamos convencidos que el Gobierno Municipal debe realizar un esfuerzo para otorgar un bono extraordinario, para el personal sanitario, profesional y/no profesional, destinado a la atención de la pandemia del COVID-19, que asimismo consideramos que amén de los recursos corrientes del Municipio, más aún después del dictado de la emergencia sanitaria; consideramos, que podría solventarse a través de un fondo generado con porcentaje de los haberes de todos funcionarios de la planta política municipal.