Cosas de radioLocales

La suerte de cumplir 13 años

Hay quienes enancados  en supersticiones y hechicerías, le atribuyen al número 13 un disvalor o un rasgo negativo a la hora de anteponerlo a una celebración o simplemente incorporarlo como numeral a los acontecimientos.

No es nuestro caso, se imaginarán si además de todas las cosas que le pasan a nuestro país, tendríamos en cuenta a chamanes y pitonisas a la hora de tomar una decisión o levantar una copa, lo que sería de nosotros.

A qué viene todo esto, a que este 9 de julio nuestra Radio Claromecó cumple ese particular decimotercer aniversario.

Nacida en un día cargado de simbolismos, esta emisora se ha propuesto, y entendemos que lo ha logrado, un sinnúmero de objetivos entre las que sobresale hacer contemporáneo los  postulados que otro 9 de julio, pero de 1816 pusieron en marcha los artífices de la libertad de la Patria.

Para  quienes integramos este grupo la palabra libertad es algo más que poder hacer lo que nos plazca en el momento que lo deseamos, es también la libertad de elegir, opinar distinto, respetar al vecino y hasta poder solazarnos con la melodía que nos transporta a los lugares más disímiles del mundo.

Las cosas que perduran no nacen por casualidad, esta radio vio la luz una mañana de un frío invierno cuando turistas y ocasionales visitantes no estaban cerca, fue concebida primero para los habitantes del pueblo, para servirlo e informarlo y luego para los que llegan… Cuando calienta el sol.

Este año, también pensando en la comunidad vinculada sumamos un portal de noticias y sus redes sociales, modesto, pero ambicioso en los objetivos que se propone y en el proceder de excelencia de quienes lo generan a diario.

Quién podría imaginar que este aniversario nos sorprendería al amparo de la mayor pandemia que recuerde el mundo moderno y sus todavía incalculables consecuencias económicas y sociales. Sin embargo nos anima un espíritu de sereno y respetuoso festejo que solo tiene como objetivo renovar los votos y expresiones de agradecimiento a quienes trabajan en ella, a nuestros vecinos-anunciantes que sostienen el esfuerzo, y a los que prestándonos el oído se transforman en oyentes calificados de nuestro proyecto.

Gracias… otra vez gracias, por ayudarnos a seguir creciendo, a ser la luz que desde lo alto guía las buenas intenciones de ser… El otro faro.

Cargar nota completa

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte...
Cerrar
Volver al botón superior