Compartimos con ustedes la respuesta de Augusto Lemble a la carta que ayer nos enviaba Yanina Hiriart.
Hola, Yanina, respeto tu opinión y estoy de acuerdo con que Claromecó no es así, yo en ningún momento me referí a Claromecó como algo negativo, todo lo contrario, yo no tengo ninguna intención de hacer quedar mal al lugar donde vivo. Y sí, yo vivo ahí, mi cama esta ahí, mis cosas están ahí. Cuando no estoy viajando estoy en Claromecó, generalmente todos los veranos.
Yo en los medios y cuando hable sobre la situación solo hable sobre las personas que violaron la cuarentena para echarme de mi casa.
Hay muchas personas en el país que vivieron una situación similar y no está bien. No voy a pedir disculpas por haber querido ir a mi casa a hacer cuarentena solo con todos los documentos y habiendo seguido el protocolo correspondiente.
Si lamento todo lo ocurrido y me gustaría volver el tiempo atrás para que no ocurra pero ocurrió, y no fue Claromecó, fueron un grupo de personas los que me sacaron desde casa, no la localidad de Claromecó, en eso estoy de acuerdo con vos y defiendo Claromecó en contra del “generalísimo”.
Nunca quise poner en riesgo a nadie, to solo quería ir a descansar a mi casa. Nada más.
Evidentemente lo vemos a este problema de puntos diferentes porque lo vivimos de puntos diferentes, y a veces eso no va a cambiar. Pero como te dije antes lo acepto y respeto.Voy a aprovechar para explicar un poco más mi situación, a partir de diciembre de 2017 yo moví mis pertenencias, mi cama, muebles, libros, ropa, a Claromecó. Tengo todo en una habitación en la casa, lugar que yo considero mi hogar. No paso mucho tiempo en Argentina y cuando lo hago y no estoy visitando amigos o familia estoy en Claromecó, generalmente en el verano. No me considero una persona súper sociable, si tengo muchos amigos, pero yo cuando estoy en Claromecó descanso y paso tiempo en mi hogar tranquilo y en la playa, debe ser por eso que no me conoce mucha gente personalmente. No creo que sea necesario que me tenga que conocer un mínimo número de personas para que viva ahí, obviamente tengo amigos en Claromecó y siempre que voy los visito y pasamos tiempo juntos, pero como dije no muchos, ya que mi tiempo en Claromecó es de descanso en general.
El domicilio que aparece en mi DNI es muy viejo, de cuando hice el DNI nuevo cuando estaba estudiando en Tandil, mi domicilio fiscal es en Tres Arroyos, que es donde recibo mis cartas y documentos, en la casa de mi madre.
Obviamente habiendo entrado al país en medio de una pandemia y siendo mi madre y padre personas en grupo de riesgo no puedo ir con ellos, así que fui a Claromecó, a dormir en mi cama. Lo cual es la situación ideal para aislarme, estar solo en mi casa por 14 días.
Cuando los policías me dejaron en mi casa les dije que no había problema si se quieran quedar los 14 días fuera de casa, y les pedí que me compartieran un numero para pedir delivery, yo nunca iba a ser un riesgo para los ciudadanos de Claromecó, sabía que estaba tensa la situación con las personas que ingresaban al pueblo, por eso tome todas las medidas y siempre estuve dispuesto a que controlen mi cuarentena.Nunca he hablado mal de Claromecó, es más, en todos mis viajes nombro a Claromecó como unas de las capitales de mi mundo y siempre invito a personas en mis viajes a que conozcan el balneario y les cuento historias y muestro fotos. Nunca fue mi intención y nunca será difamar a Claromecó, todo lo contrario.
Fue muy rápido como todo ocurrió la noche del lunes, yo estaba muy muy asustado, quebré emocionalmente, temblaba y no podía ni hablar, las personas que estuvieron afuera de mi casa o los que vieron los videos pueden sacar sus conclusiones, pueden llamarme maricon, exagerado, cagon, la verdad no me molesta, porque yo lo viví y se lo horrible que fue y no lo puedo describir. He pasado situaciones muy malas solo y fuera del país donde me han robado cosas y no conocía a nadie, he estado en situaciones donde me he sentido muy solo y asustado, pero nada como esa noche, solo en mi casa con un grupo de personas afuera que expresaba mucho odio, y a veces solo es necesario que una persona tire una piedra para que el resto lo siga. Lamentablemente solo es necesario uno o dos violentos para incitar una violencia en un grupo y que se vea “aceptada”.
Espero que esto genere más claridad de mi situación, yo solo quiero terminar la cuarentena, ir a Claromecó a mi casa y ver a mis amigos.